Skip to content
2º Curso

Teología Propia


Clase
Juan José Marcos Ramos
La inscripción para esta clase está actualmente cerrada.

En esta asignatura estudiaremos aquello que hacer referencia a lo que describe a Dios propiamente: su naturaleza, sus atributos, sus nombres, etc. Además estudiaremos la doctrina referente a la Santa Trinidad: Tanto desde el punto de vista de su desarrollo histórico así como de las diferentes doctrinas y herejías que se han desarrollado a su alrededor.

Para descargar el plan de curso, pulsa aquí Plan de Curso.pdf

Aquí tienes el esquema de la clase:

1. Tema 1 - La existencia de Dios

2. Tema 2 - En contra de la existencia de Dios

En este tema estudiaremos sobre las diferentes posturas que niegan o desvirtúan la existencia de Dios.

3. Tema 3 - Los atributos de Dios (Parte I)

En esta lección estudiaremos principalmente algunas clasificaciones acerca de los atributos de Dios, así como la aclaración de algunos términos y conceptos.

4. Tema 4 - Los atributos de Dios (Parte II)

En esta lección continuamos con el estudio que comenzamos en la lección anterior. En esta ocasión nos centraremos en la descripción de algunos de los atributos de Dios.

5. Tema 5 - Los nombres de Dios

En este tema abordaremos los nombre más importantes de la persona de Dios.

6. Tema 6 - La naturaleza de Dios

En este tema se estudiarán alguna de las distintas facetas que forman parte de la naturaleza de Dios

7. Examen

Primer examen de la asignatura que abarca desde el tema 1 al tema 6

8. Tema 7 - Introducción a la Trinidad y sus controversias

Con este tema damos comienzo al bloque de esta asignatura donde estudiaremos la doctrina de la Santa Trinidad.

9. Tema 8 - La Trinidad en el Antiguo Testamento

En esta lección trataremos las evidencias de la Trinidad en los tiempos veterotestamentarios.

10. Tema 9 - La Trinidad en el Nuevo Testamento

En este tema estudiaremos la revelación de Dios como trino en diversos pasajes del Nuevo Testamento

11. Tema 10 - Formulación histórica de la Trinidad (Parte I)

En este tema comenzaremos con el estudio de cómo se fue desarrollando la doctrina de la Trinidad. Para esta primera parte partiremos desde los inicios del cristianismo hasta el III Concilio de Constantinopla.

12. Tema 11 - Formulación histórica de la Trinidad

Segunda parte de la formulación histórica de la Trinidad. En este tema estudiaremos desde la Edad Media hasta la actualidad.

13. Recensión

Entrega de la recensión del libro de texto señalado: «La Trinidad en el Nuevo Testamento» de Arthur W. Wainwright.

14. Trabajo de investigación

Entrega del trabajo de investigación

15. Examen

Examen de la segunda parte de la asignatura, la Santa Trinidad, que abarca desde el tema 7 al 11.