Skip to content
2º Curso

Angeleología, Antropología y Hamartiología


Clase
Marco Ogalde
La inscripción para esta clase está actualmente cerrada.

Esta asignatura recibe el nombre de Teología Sistemática III y abarca las materias de Angeleología: su creación, naturaleza , situación y obra de los ángeles tanto buenos como caídos. Antropología: se ocupa de la creación del hombre, naturaleza, estado y pecado original y Hamartiología: es la doctrina sobre el origen, naturaleza y consecuencias del pecado.

Aquí tienes el esquema de la clase:

Bienvenidos/as

20 Jun

¡Bienvenido/a! Es muy importante que leas con atención la siguiente información porque ahí están escritas las Instrucciones de esta materia.

UNIDAD I: ANGELEOLOGÍA

En esta Unidad se tratará la creación, naturaleza , situación y obra de los ángeles tanto buenos como caídos.

Tema 1

En esta sección tocaremos a los "Ángeles: espíritus creados". Definiciones, razones y características.

Tema 2

En esta sección nos enfocaremos en: la naturaleza, realidades, existencia, ministerio y división de los ángeles. Lee con detención el módulo y busca las citas bíblicas.

Tema 3

En esta sección veremos algo de historia de los ángeles en el Antiguo y Nuevo Testamento, la perspectiva paulina, origen de Satanás y los demonios y un breve apartado acerca de la posesión demoníaca. Alerta en el camino: Repasa los Módulos I, II y III en PDF para el Exámen # 1 de la próxima sesión.

UNIDAD II-A: CREACIONISMO Y EVOLUCIÓN

Esta Unidad tratará la creación del universo y del hombre desde una óptica divina, de un Diseñador Inteligente, en contraste con la evolución.

Tema 4

En esta sección nos centraremos en la Creación: la creación del universo, Dios como creador, palabras que describen el acto creador tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento y propósito de la creación. "Alerta en el camino"... Antes de avanzar al siguiente Tema debes responder dos exámenes sobre "Angelología que se encuentran a continuación...Adelante!

Tema 5

En todas las culturas existen relatos de la creación, usando un lenguaje para entender su propia cosmovisión, expresadas en figuras de lo que ellos entendían como "su mundo".

Tema 6

Hoy nos toca ver en términos generales la posición evolucionista del origen del hombre, argumentos a favor, tesis principales y un interesante cuadro de ciencia v/s fe.

UNIDAD II-B: ANTROPOLOGÍA

Esta Unidad se abocará al estudio del hombre desde una perspectiva bíblica, su creación, desarrollo y multiplicación en las razas.

Tema 7

La Antropología Bíblica: La Antropología se ocupa del estudio de la cultura humana. Estudiaremos la descripción bíblica del ser humano, su creación y términos aplicados al hombre y mujer.

Tema 8

En esta sección veremos los elementos constitutivos del hombre y las diferentes teorías relacionadas con el alma.

Tema 9

El siguiente tema relacionado con la antropología tiene que ver con el origen del género humano, las naciones y las razas. Además tocaremos aspectos que tienen que ver con la imagen y semejanza de Dios en el hombre.

UNIDAD III: HAMARTIOLOGÍA

Es la doctrina sobre el origen del pecado, su naturaleza y consecuencias.

Tema 10

De la doctrina del pecado (hamartía) tratan los siguientes tres módulos. Lee con atención este Módulo, ya que hay información muy valiosa, en especial las definiciones griegas para la palabra "pecado". NOTA: Antes de continuar con la siguiente Unidad de Hamartiología no te olvides de responder el siguiente "Examen de Antropología" que consta de dos partes. Lo encontrarás a continuación...

Tema 11

En este módulo estudiaremos: el mal y el pecado (características, fuerza, extensión, reproducción, variedad, categorías y gradaciones).

Tema 12

Finalizamos estudiando las consecuencias del pecado (culpa, castigo y muerte). La iglesia y su relación con el pecado.

Conclusiones

Ha concluido nuestra aventura con los Ángeles, la Antropología y el Pecado... Responde el último examen de la materia...Saldrás bien de esta evaluación...

Deberes Obligatorios

Deberás subir a la plataforma dos deberes más que son la Recensión y el Trabajo de Investigación. Los detalles están en el Plan de Curso y en las "Instrucciones Generales". Lo puedes hacer en los archivos dispuestos a continuación.

Evaluación y Encuesta

30 Ene

Responde un par de preguntas para mejorar esta asignatura y la labor educativa del profesor