Skip to content
2º Curso

Misionología


Clase
Marco Ogalde
La inscripción para esta clase está actualmente cerrada.

En esta asignatura de Misionología pretendemos:

Comprender que el ministerio intercultural tiene su origen en la naturaleza de Dios y que será necesario conocer las bases bíblicas-teológicas de las misiones.  

Abordar las misiones desde la perspectiva del Antiguo y Nuevo Testamento.  Analizar el papel que jugó Israel al ser escogido por Dios para ser un canal de redención de todas las familias de la tierra.

Exponer y estudiar pasajes bíblicos que enseñan la labor misionera.  Dar mucha importancia a la lectura de artículos relacionados con las misiones.  Poner en marcha un Comité de Misiones en la iglesia local como proyecto a futuro.

En esta materia no queremos mirar a ningún pueblo o cultura como inferior y que la obediencia es la clave para alcanzar las promesas y las bendiciones. Y por último no cerrar nunca la puerta a un llamado potencial a la obra misionera a corto, mediano o largo plazo.

Aquí tienes el esquema de la clase:

1. Preliminares

Es muy importante que leas las instrucciones en el apartado "Bienvenido/a". Ahí encontrarás toda la información necesaria para completar esta materia. Puedes usar la sección "Foros" para las presentaciones personales y para la participación en comentarios de textos. Lee con atención la sección que se encuentra aquí abajo "Temas y Cuestionarios", hay instrucciones importantes para ti. Debes leer con atención el apartado "Cronómetro", te ayudará a responder tus deberes en línea.

2. Introducción a la Materia

¿Qué es la Misionología? En esta breve introducción trataremos de dar una respuesta clara y concisa. Toma tu tiempo para leer con calma el artículo y estudiar los elementos de la gráfica que se encuentra al final. Deberás responder dos cuestionarios basados en esos artículos.

3. Tema 1 Teología de Misiones

Un estudio de la teología de la misión, las misiones de Iglesia partiendo del propósito y plan divino como se revela en la Biblia y en la historia. Introducción al tema: El propósito eterno de Dios. Definición de “Misiones”. Misiones, una actividad que siempre tiene éxito en el orden de Dios. Misiones, una función interconectada y multidisciplinaria. Los tres fundamentos para las Misiones Globales.

4. Tema 2 Misiones en el Antiguo Testamento

El hilo que corre a lo largo del Antiguo Testamento es el deseo de Dios de salvar todas las naciones. La misión es el elemento que une y da sentido a los 39 libros. El mensaje del Antiguo Testamento esta referido a la misión transcultural, integral y profética.

5. Tema 3 Misiones en el Nuevo Testamento

Si el Antiguo Testamento es semilla y retoño con respecto a las misiones mundiales, el Nuevo Testamento presenta la flor y la fruta. En el Nuevo Testamento la misión de la iglesia se define, y con el poder del Espíritu Santo, obedece el mandato de Cristo de llevar el evangelio desde Jerusalén a Judea, a Samaria y hasta lo último de la tierra.

6. Tema 4 Iglesia: Pueblo misionero de Dios

La Iglesia se enfrenta con la tarea restante de llevar el evangelio a los inalcanzados. Se debe fomentar el espíritu misionero de la Iglesia, para formar y organizar la iglesia local de tal forma que pueda cumplir en forma efectiva la gran comisión de hacer discípulos de todas las naciones.

7. Tema 5 Historia de las Misiones

En esta lección nos proponemos seguir de manera selectiva, la trayectoria misionera de los primeros 15 siglos (desde el II al XV) y posteriormente desde la Reforma hasta nuestros días, a fin de conocer la naturaleza de la expansión de la iglesia y algunos de sus más destacados misioneros.

8. Tema 6 Antropología Cultural

Se estudian conceptos de la antropología a fin de comprender cómo llevar a cabo buenas comunicaciones con los de otra cultura. Se introduce el alumno a las diversidades culturales entre las gentes del mundo. Se pone énfasis sobre las estructuras sociales, tales como la familia, la religión, el idioma, el arte y la tecnología, entre las sociedades diversas. Se proporciona la oportunidad de ver la necesidad de comprender las costumbres culturales para trabajar eficazmente en el evangelismo transcultural. Se analiza los principios de la iglesia autóctona para poder plantar una iglesia contextualizada en cada cultura que sea dirigida, sostenida y propagada por el Espíritu Santo.

9. Tema 7 Tarea restante: Los grupos inalcanzados

El crecimiento demográfico. Pueblos no alcanzados. Los 25 países menos alcanzados del mundo por grupos étnicos 2017. Estudio comparativo de las Iglesias y las religiones en el mundo moderno. Los diferentes campos misioneros en el mundo: la sociedad occidental, los pueblos tribales, África subsahariana (animismo), países musulmanes, Lejano Oriente. La Ventana 10/40

10. Tema 8 Llamado a las misiones

Esperamos que este tema pueda ser de bendición para todos los que aman las misiones. Con la ayuda del Señor, deseamos que se pueda capacitar y preparar a muchos obreros para una cosecha espiritual fructífera entre los pueblos menos alcanzados del mundo, y así apresurar el Gran Día de! Señor y su Segunda Venida (2 Pedro 3:12).

11. Tema 9 Iglesia local y el misionero

Una de las tareas de discernimiento que tiene la iglesia local es ayudar a las personas a reconocer su llamado al ministerio transcultural y evaluar las «ventanas de oportunidades las cuales pueden presentárselas. Tiene esta persona un corazón genuino para misiones? ¿Ha sido llamada por Dios para el servicio en las misiones biocupacionales? ¿Está Dios llamando a la persona a actuar ahora mismo? ¿Existe alguna oportunidad en particular que es apropiada para este candidato? La iglesia, en buena parte, existe para probar el llamado al ministerio, en medio de un clima de nutrición espiritual y apoyo.

12. Tema 10 Entrega de Trabajos

En este apartado puedes subir los archivos correspondientes.

13. Evaluación y Encuesta

Responde un par de preguntas para mejorar esta asignatura y la labor educativa del profesor